Echando la vista atrás, nos hemos acordado de una bici que marcó época y supuso una evolución en el MTB: la Trek Y. Se fabricó a mediados de los años 90 y su diseño impactó por espectacular. Tuvo varios modelos (Y1, Y3, Y5, Y11, Y22, Y33,…), todos ellos con cuadro tipo viga y suspensión trasera unificada monopivote de punto bajo. A pesar de que se llegó a fabricar en carbono, su punto débil (sobre todo desde el punto de vista actual) siempre fue el excesivo peso del conjunto: alrededor de los 11 kilos. Hoy en día, es una bici de coleccionista cuyo precio ronda los 500 € si está bien conservada.
30 sept 2011
29 sept 2011
Carrera de la Solidaridad
La “Carrera de la Solidaridad” tiene como principales objetivos apoyar y dar difusión a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, así como colaborar mediante la captación de fondos con distintos proyectos de cooperación al desarrollo llevados a cabos por destacadas ONG. Estará organizada por Mundo Unido en colaboración con A.D. Marathon y se celebrará el día 13 de noviembre a las 11:00 sobre una distancia de 5 kms. cronometrados mediante chip en el parque Juan Carlos I de Madrid. La inscripción son 9 € para adultos y 2 € para niños. ¿Quién se anima?
Mas info pinchando en la imagen.
Blogger para iPhone
28 sept 2011
peopleforbikes.org
"We're a movement to improve the future of biking". "We all ride. Now we can ride as one". "Bikes are more than a part of life. They're a way of living". Son frases que resumen el objetivo del movimiento. De momento es sólo una iniciativa estadounidense, pero merece la pena conocerla.
Fiesta de la Bicicleta de Madrid
La trigésimo tercera edición se celebrará el próximo domingo 2 de octubre, teniendo como RECORRIDO el mismo que otros años. La salida será a las 9:00 desde la esquina de las calles Menéndez Pelayo e Ibiza, y se recorrerán 21 kms. aproximadamente por algunas de las principales vías madrileñas (Príncipe de Vergara, Castellana, Sagasta, Princesa, Gran Vía, Alcalá,…). Se prevén 200.000 participantes, a los que recordamos que no es necesario poseer dorsal ni inscribirse para participar. Una buena excusa para disfrutar en familia de una genial mañana sobre dos ruedas.
27 sept 2011
Recordando el Soplao
Los 10.000 del Soplao 2011 (elMTBengancha) por PatrulCam. Muy recomendable.
26 sept 2011
En Morata
A falta de pan, buenas son tortas (después de la suspensión de Los 88, eso debieron pensar muchos bikers). Así que el domingo nos fuimos a la III Marcha MTB de Morata de Tajuña, organizada (de manera excelente) por el Club Matagrama. Y allí, Cebo, Gallo, que fue a Morata en bici, Peli, Oskar y Zorro, nos encontramos con muchos amigos (El Altillo, CC Arganda, MTB Rivas, Madroño, CC Tielmes, Espartanos,…) para disfrutar de una buena mañana de MTB. Lo peor: el polvo (muchísimo más que otros años después de un verano sin lluvias); lo mejor: la compañía, la ruta y la organización. Los de Matagrama lo hacen genial, y han conseguido que esta sea ya una marcha clásica del sureste madrileño. Enhorabuena amigos, y gracias por todo otra vez.
24 sept 2011
23 sept 2011
Suspendidos Los 88
Vía Mammoth: "Lamentamos comunicaros que la Agencia de Medioambiente ha emitido en el día de hoy un informe desaconsejando la celebración de la prueba por el extremo riesgo de incendios que hay en los montes de San Martín y Pelayos de la Presa, debido a la prolongada sequía y las altas temperaturas, y que la Consejería competente de la Comunidad de Madrid nos ha prohibido el desarrollo de la misma, quedando, por tanto, suspendida. …".
22 sept 2011
Morata 2O11
Este año (y ya ven tres) los amigos de Matagrama vuelven a organizar su marcha MTB. Algunos THINKeros nos vamos a Los 88, por lo que, no sin cierto pesar, no podremos asistir a una marcha que nos gusta por recorrido, por lo bien que está organizada, por los premios, por los amigos que participan,… En fin, que lo echaremos de menos al tiempo que enviamos un saludo al club Matagrama. Qué disfrutéis.
21 sept 2011
Al Atazar? Mejor por la sierra de Rivas...
20 sept 2011
19 sept 2011
BA LON CES TO
Desde 1999: seis medallas europeas (2 oros consecutivos, 3 platas y 1 bronce), un oro mundial y una plata olímpica.
18 sept 2011
en Rivas, en bici
Anteriormente teníamos posteadas dos de las fotos que aparecen en varios de los enlaces anteriores. Sin embargo, la persona que afirma se autora de las dos fotografías publicadas nos solicita que las borremos, pues no tenemos derecho a usarlas. Aun no siendo fotografías de un alto valor estético, artístico o cultural, la Ley de Propiedad Intelectual le ampara, por lo que procedemos a su borrado, dejando únicamente los enlaces a páginas donde sí aparecen (quede constancia que por esta razón las utilizamos, esto es, por ser fotos que cualquier persona, incluso sin tener conocimientos de técnica fotográfica ni hacer uso de material sofisticado, podría hacer; si hubiéramos podido imaginar que fueran obras singulares o que alguien pudiera pretender ganar dinero con ellas, es decir, que fuera el trabajo de alguien, no las habríamos utilizado, aun cuando estaban publicadas en otras webs, en otros blogs e incluso en un álbum de Picasa, en los que no se advertía de la autoría o del supuesto copyright, y cuya intención, como la nuestra, era la de divulgar la noticia de un nuevo servicio público).
También nos reservamos el nombrarle, esto es, decir su nombre, para no hacer una publicidad no retribuida.
Cabe aclarar que nuestra intención en este post, al contrario de lo que se ha interpretado (apropiarse de algo buscando un beneficio particular), era y es la de dar a conocer y promover un servicio que nos parece de interés general en nuestro municipio, por lo que supone en términos de sostenibilidad, mostrando al tiempo un ejemplo gráfico de cómo son las mencionadas bicicletas, para que los ciudadanos de Rivas pudieran reconocerlas con facilidad y/o familiarizarse con ellas (ya sabéis, "una imagen vale más que mil palabras", dicho esto únicamente desde el significado último que le otorga a la frase el rico refranero español y no haciendo referencia a su valor dinerario).
Por otra parte, con la publicación de este tipo de noticias no pretendemos beneficiarnos ni social (dando notoriedad a nuestro Club), ni económicamente (en ningún caso obtenemos rendimientos monetarios). No es esta nuestra intención. Que nadie pretenda hacernos pagar por ello, y menos mediante una denuncia civil (algo con lo que ha llegado a amenazarnos; amén de que en su página de Facebook y la de sus amigos nos llaman "secta" por no publicar un comentario en el que aparecía su nombre, o "ipócritas" (sí, sin hache) por licenciar el blog mediante una licencia Creative Commons, o "gentuza" por opinar sobre la calidad estética de las fotografías, o "mentirosos" por no contestar un mail que nunca recibimos, o hacen afirmaciones del tipo "tampoco se les puede pedir mucho...son ciclistas"; por nuestra parte creemos no haber faltado al respeto ni macillado honor alguno).
Repetimos: que nadie pretenda hacernos pagar por ello; tenemos otras formas de ganarnos la vida: entre nuestros/as socios/as hay artistas, técnicos, operarios, comerciales, comerciantes, abogados/as, amos/as de casa, profesionales liberales, empresarios/as, arquitectos/as, funcionarios/as, ingenieros/as, transportistas, administrativos/as, y un largo etcétera, que trabajan duro, y que lo único que pretenden aquí es divertirse y compartir experiencias y amistad (ver "Manifiesto THINK BIKE").
Por cierto, y ofreciendo a nuestros lectores y amigos/as más información sobre el particular, el servicio se regula a través de la web: BICINRIVAS.
16 sept 2011
PMUS de Rivas
En el marco del Plan De Movilidad Urbana Sostenible de Rivas, además de la ampliación de los carriles-bici existentes (llegarán a 32 kms. en un futuro) y de la experiencia piloto de los llamados Carriles Escolares, está prevista para este año la implantación de un servicio de préstamo de bicicletas de uso público. De hecho, estos días ya se están instalando las bases de estacionamiento, que serán un total de 11 repartidas por todo el municipio (3 de ellas en las respectivas estaciones de Metro). El SPB contará con una flota de 125 bicicletas, de las que 20 irán equipadas con un sistema de asistencia al pedaleo (serán "eléctricas", para entendernos). Un paso más hacia el objetivo de reducir a la mitad las emisiones de CO2 para 2O2O.
Domingo de resaca
¿Compromisos familiares? ¿Viajes? ¿Trabajo? Nada de eso. Resaca, mucha resaca provocada por las fiestas de Rivas. Resaca y trasnoche generalizado es lo que hizo que, salvo yo, ningún otro THINKero saliera el domingo a pedalear. En realidad esto no es del todo cierto, pues Oskar también salió, pero lo hizo antes que yo (en realidad a la hora prevista, fui yo el que me retrasé) y no coincidimos. Una pena. El caso es que me decidí a pedalear por los Cortados de El Piul, recorriéndolos en ambos sentidos, bajando y subiendo sus trialeras laterales y las que llevan al parque Mazalmadrit, para al final recorrer casi 35 kms. en los que vi muchos menos bikers que en otras ocasiones por estos parajes ripenses. Ya os digo: domingo de resaca.
De estreno
El viernes fue fiesta en Rivas, circunstancia que aprovechamos para hacer una rutita juntos después de un verano desperdigados (ya teníamos ganas de juntarnos). Además, Trípode no podía esperar al domingo para estrenar su nueva burrita. Tocaba jubilar su antigua compañera, una TREK 6300, así que después de venderla, barajar múltiples opciones y buscar el mejor precio se decidió por cambiar lo americano por lo alemán. Su nuevo amor teutón es una CUBE AMS Pro 11O de 2O11. Qué bonita es, y qué sonrisilla de felicidad llevó durante toda la ruta. Enhorabuena compañero. Que la disfrutes con THINKpasión por mucho tiempo.
En cuanto a la ruta, Peli, Antuán, Gallo, Trípode y Zorro recorrieron 57 kms. por los Cortados de Casa Eulogio y La Marañosa en una mañana de calor, mucho calor, que hizo que el avituallamiento de final de etapa, además de necesario para reponer rubios líquidos en abundancia, fuera de verdad deseado por todos desde kilómetros atrás.
15 sept 2011
2 sept 2011
Madrid 2O2O
Vía Marca.com: Madrid, Roma, Estambul, Bakú, Doha y Tokio son las ciudades aspirantes a organizar los Juegos Olímpicos de Verano del año 2020, según anunció el COI, que la pasada medianoche dio por cerrado el plazo para presentar candidaturas. Estas seis ciudades, cuatro europeas y dos asiáticas, se disputarán la sede de los Juegos en un largo concurso que concluirá el 7 de septiembre de 2013 en la ciudad de Buenos Aires, donde los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) decidirán la ganadora. Leer mas…
