27 abr 2010
Otro añito más y con mucha marcha!!!!!
25 abr 2010
Y LLEGÓ LA PRIMAVERA



Desde aquí volvimos hacia Perales donde nos hicimos otra foto con un avión que volaba bajo:

Y como estábamos bastante frequitos decidimos no regresar por donde habíamos venido por lo que subimos la Marañosa y continuamos hasta San Martín, volviendo por "el derrumbe" de Casa Eulogio. A destacar el empeño de Oskar que ha aguantado como un campeón.
24 abr 2010
Fotos Colmenar
19 abr 2010
IX MARCHA BTT COLMENAR VIEJO
Llegó el gran día, uno de los acontecimientos más esperados por nuestro club y para mi (Trípode) la prueba de fuego, por este motivo haré esta crónica de forma más personalizada (Zorro está más ducho en estas artes).
Creo que ahora todos estábamos en mejor forma que hace un año y por tanto esperábamos la llegada de la prueba con clara impaciencia.
Nos juntamos para salir: Filípides (123), Maigo (191), Zorro (77), Peli (111), Peluso (103), Trípode (432), Gallo (460), Cebo (104), Antonio (no recuerdo el nº). Filípides y Peluso deciden no salir por distintos motivos.
Salimos en grupo, pero en los primeros Kms primera parada porque Gallo pierde las “barritas” por el camino, por este motivo nos separamos del grupo, pero algunos metros más adelante, se me atasca la cadena (mal presagio), saludamos al grupo a la distancia, intentamos cogerles pero empiezan las primeras rampas y el tráfico de bikers nos lo impide. Más adelante, que alegría, el grupo nos está esperando, seguimos tirando más o menos juntos. Comienza a llover una vez más, desde la salida esto ha sucedido de forma intermitente, avanzamos por un camino con una ligera subida en la que aparecen unos pequeños embalses más que charcos, son el preludio del pequeño riachuelo que discurriría por el camino unos metros más arriba y que fue uno de los más bellos momentos de la ruta. Llegan las primeras bajadas y en una de ellas Gallo hizo alarde de un claro dominio de su bici pues bajó por unas rocas saltando y brincando casi volando, pero que dominio oye siguió como si tal cosa (yo ya estaba pensando en el helicóptero), más adelante en el primer avituallamiento, de nuevo juntos.
Comenzamos la segunda parte con el grupo algo partido, por una parte Maigo, Antonio, Gallo y yo y por otra parte Peli y Zorro ( Peli se queda sin el freno trasero y se queda a desmontarlo para continuar, vaya wuevs que tiene el tío para ir solo con el freno delantero), Cebo no se dónde está. Otra vez el cambio se me queda trabado (mal asunto). Después de pasar el pequeño túnel con agua y volviendo al camino después de unos Kms de “asfalto”, una joven nos pide ayuda, pues se le ha atascado la cadena, paramos Antonio, Gallo y yo (entendedlo era una joven biker), como era el comienzo de una bajada, Maigo nos pasa como alma que lleva el diablo y ni nos ve. Seguimos intentando alcanzarla, pero el camino es de bajada y conociendo a nuestra compañera, teníamos pocas posibilidades de cogerla pues ella le iba dando caña pensando en que nosotros íbamos por delante.
Sobre el Km 36 de marcha, aparece un camino con una bajada no muy pronunciada, pero con mucho barro donde las ruedas van donde quieren y es difícil dominar (que más quisiera yo) la bicicleta, de pronto veo a alguien en el suelo y a un par de bikers auxiliándole, el trazado y estado de la pista no me permite ver de quién se trata, pero algo me dice que debemos parar, algo me resulta familiar (lo hacemos Gallo, Antonio y yo) , joderr es Maigo, se queja del hombro y de un dedo, pero está conmocionada y casi no se da cuenta de la situación, la levamatos entre todos y mientras llamo al 112, empeza a desvanecerse y se opta por sentarla en el suelo donde pierde el conocimiento por unos segundos, algo después llegan Peli y Zorro y Cebo. Afortunadamente había un paisano con un Land Rover que se ofrece a llevarla al ambulatorio, Zorro se va con ella (obviamente) . Por algún mal entendido, Peli vuelve hacia atrás hacia Colmenar y el resto (creyendo que llegaríamos al mismo tiempo), seguimos hacia el 2º avituallamiento. Ya nos había pasado hasta la moto escoba. Comenzamos a tirar y aquí vino la otra parte del paisaje que nos hubiera gustado vivir en grupo pues el cruce del río una y otra vez ( en una de ellas a Gallo le llegaba el agua casi al trasero) fue alucinante, una gozada, pero deslucida por el percance de nuestra querida Maigo a la que mantuvimos en la cabeza el resto del recorrido (tambén a Zorro que estaría pasando lo suyo).
Como el ritmo que llevábamos era bueno, poco a poco fuimos alcanzando a gente que nos había pasado durante el tiempo que estuvimos parados. Por fin llegamos al 2º avituallamiento, desde donde cogimos la “ruta corta” para regresar a Colmenar y digo “corta” porque al final hicimos 60 Kms con unas señoras cuestas rodeando todo Colmenar y yo desde el Km 30 sin poder cambiar a plato pequeño, aunque no fui al único pues al que más y al que menos le falló esta parte mecánica de la bicicleta (Antonio fue otro de ellos).
Al final sin saberlo, aparecimos delante de la meta, debían ser las 3 de la tarde y mientras lavábamos las bicis, comenzó el diluvio, de aquí a la furgoneta: calados hasta la médula.
Después de secos, calientes y acomodados en el coche, al hospital a ver a nuestros compañeros Zorro y Maigo (pues los dos lo estaban pasando mal).
Finalmente: rotura de clavícula. La operarían hoy lunes por la mañana y estamos seguros de que dentro de muy poquito estará dándonos caña y amenizando con su conversación las salidas matinales de los domingos.
Como siempre la organización impecable, a pesar de la lluvia que hizo incómoda sobre todo la espera a la hora de recoger los dorsales y deslució el sorteo de premios así como la llegada de los bikers a meta, sobre todo de los que llegamos tarde y nos pilló el diluvio.
Una pena pero entre unas cosas y otras, no hubo ocasión de hacernos unas fotos.
16 abr 2010
GPS
13 abr 2010
Curso de mecánica

Dulce primavera

MTB ELÉCTRICA
El pasado 8 de abril se presentó el nuevo invento: la bicicleta de montaña eléctrica. A la presentación oficial asistió Alberto Contador. Se hizo en el Ministerio de Industria donde estuvieron la secretaria General del Ministerio, Dña. Teresa Santero y el 'alma mater' del proyecto, Angel G. Cuena.
La nueva "Mountain Wolf", que supone la motorización de la bicicleta de montaña con suspensión en los dos ejes. Posee un potente motor trifásico eléctrico de apenas 400 gr, con un sistema de desmultiplicación, a diferencia de otras eléctricas que llevan el motor directamente en el buje de una de las ruedas.
Autonomía: 2 horas cargando supone poder realizar un recorrido de 70 a 90 kms.
Posiblemente se comercializará a partir de septiembre de 2010.
No tengo fotos de la nueva Mountain Wolf, así es que os dejo estas otras de una clásica, tomadas el pasado mes de julio en la entrañable ciudad de Jaca (Huesca).
6 abr 2010
4 abr 2010
UN DUO
Hoy hemos sufrido las consecuencias de la Semana Santa, el personal ha preferido (con buena lógica) pasar unos días fuera de Rivas “descansando en familia” y otro de los que nos hemos quedado, ha preferido quedarse en la cama para terminar una semana de “pasión” . Por todo esto, nos hemos juntado para salir como cada domingo: Antonio y Trípode quienes hemos hecho un recorrido de 60 Kms en 3 horas justas ( y muy a gusto, compañero).
La ruta ha consistido en principio en rodar por los caminos de “los cortados del Piul hasta el Cerro de los Ángeles, desde éste hemos vuelto al carril bici que sube por la Marañosa , llegando por el mismo hasta el desvío que lleva hacia la base militar, pero girando por un camino a la izquierda antes de llegar al control de entrada a las instalaciones militares. Por aquí (camino nuevo por el que me ha dirigido Antonio) hemos disfrutado de un tramo entre pinos que después del árido paisaje anterior ha dado un alivio a nuestros sentidos. Pero atención se acaba el pinar y comienza una bajada de unos 500m con 2 desniveles que para los que bajan rápido hacen que literalmente vuelen durante unos metros, pero al final de este periodo, hay que tener cuidado y echar mano del freno pues comienza una zona de arena suelta con la que hay que tener mucho cuidado para que no queden las rueda frenadas y acabar en el suelo. El camino termina porque llega al río y no hay forma de cruzarlo por lo que hay que girar a la izquierda y volver al carril bici y bajar hasta llegar al camino por el que emprendimos la jornada.
Son 60 Kms que se hacen de forma muy cómoda, sería interesante repetir en próximas semanas.
