31 oct 2011
Otra vez con una hora menos
28 oct 2011
26 oct 2011
20mil
Hoy hemos alcanzado las 20.000 visitas al blog. Es una gran satisfacción saber que nos lee mucha gente.
Y por eso, no podemos más que agradeceros a todos y todas el hecho de estar ahí y compartir con nosotros y nosotras todo el contenido.
¡GRACIAS!
25 oct 2011
VI KDD FIN DE CURSO
Ya está en marcha la sexta edición de la clásica KDD Fin de Curso del ForoMTB. Este año será el 13 de noviembre, aunque aún no hay datos concretos sobre hora y recorrido (suponemos que será, como en anteriores ediciones, por los alrededores de Arganda del Rey); ya nos irá informado su organizador: El Bule.
¡ATENCIÓN! ÚLTIMA HORA: CAMBIA LA FECHA DE LA KDD AL 27 DE NOVIEMBRE.
23 oct 2011
Un par de dos
21 oct 2011
19 oct 2011
De Cercedilla al Alto de los Leones
Asturies, que guapa ye
La semana pasada, Maigo y yo estuvimos unos días por Asturias con los pekes. Qué reconfortante para el cuerpo y el espíritu es disfrutar del paraíso natural, de la tierra que en parte corre por mis venas y a la que siempre tiendo a volver (siempre lo he dicho: si me pierdo, buscarme por allí). Y lo es mucho más con buen tiempo, en este verano prolongado que nos acompaña, tan inusual como bienvenido si estás de vacaciones. Los primeros días estuvimos por la costa, para luego adentrarnos en el corazón de la comarca de Trubia, Villanueva, Proaza, Entrago y Teberga. Desde esta última zona, tiempo atrás bajaban en tren hasta Trubia el carbón que alimentaba las fábricas de cañones de esa localidad. Hoy en día las antiguas vías férreas se han convertido en la Vía Verde conocida como La Senda del Oso en honor a tan majestuoso animal, abundante en estas tierras no ha mucho tiempo. En general, las Vías Verdes tienen su encanto, pero ésta es posiblemente la más bonita de todas ellas por el paisaje (gran parte del recorrido se realiza a lo largo de un desfiladero y se ha de cruzar al menos veinte túneles excavados a pico y pala en la piedra granítica), por la vegetación que acompaña el pedaleo (compuesta fundamentalmente por bosques de castaños y abedules), por la fauna visitable (además de vacas y caballos, cerca de Proaza están los cercados de osos, donde se pueden ver tres ejemplares de oso pardo) y, cómo no, por la inmejorable gastronomía asturiana. Nosotros recorrimos el tramo entre Villanueva y Entrago, 36 kms. en total ida y vuelta, que se hicieron cortos, incluso para las promesas THINK (por cierto, cómo tiran ya), por lo espectacular del recorrido. Una ruta más que recomendable para hacer en familia (posiblemente la mejor de las posibles).
Si alguna vez decidís recorrer esta Vía Verde, no hace falta que os llevéis vuestra burra: allí mismo podéis alquilar una, tal y como hicimos Maigo y yo (las de los pekes las llevamos). Lo hicimos con CBTT Valles del Oso y quedamos más que satisfechos: nos trajeron las bicis a la puerta, éstas estaban en muy buen estado y el precio más que aceptable (10 € por bici y día completo). Las bicis no son las súper máquinas a las que estamos acostumbrados, pero para el tipo de ruta que es (peque ruta) van de sobra.
18 oct 2011
Duatlón Popular de Rivas
El próximo domingo 23 de octubre se celebrará en nuestra ciudad el primer Duatlón Popular de Rivas. Y como su nombre indica, podrán participar todos aquellos deportistas que lo deseen, aun no teniendo licencia federativa de triatleta, y con cualquier tipo de bicicleta. Habrá tres pruebas en función de la distancia a recorrer: SPRINT (4 km. a pie; 16 en bici y 2 a pie), MINI SPRINT (2; 8 y 1) y ALEVÍN-INFANTIL (1; 4,8 y 0,5). Los precios para no federados serán de 26 €, 23 € y gratis, respectivamente. Toda la información la tenéis AQUÍ. Quien pretenda participar deberá darse prisa, pues las inscripciones se cierran mañana miércoles 19 a las 20:00. ¿Quién se anima?
17 oct 2011
Falsificaciones
Fuente: TodoMTB. Las falsificaciones llegan al mountain bike. Las piezas falsificadas proceden de China, y representan un problema de seguridad para la industria y los usuarios, pues en general no cumplen con los estándares de la industria de calidad, ni con las especificaciones de fabricación, no se han probado y sus materiales son de baja calidad. Leer mas…
11 oct 2011
Una razón más para llevar casco
Ahora con 5
Nos dio envidia la ruta que la semana pasada recorrieron Trípode, Gallo y Oskar, y este domingo nos unimos Peli y Zorro para recorrerla de nuevo (salvo por un cambio de trazado a la vuelta). En realidad lo que nos dio envidia fue el tramo de bajada que recorrieron campo a través (freestyle decían). Pues a lo freestyle lo bajamos (que no es otra cosa que bajarlo "cada uno cómo y por dónde pueda"), y qué gozada, qué divertido, cómo dan de si las dobles sobre terreno virgen; yo quiero más descensos así. Merecieron la pena los 66 kms. Evidentemente no hay fotos del tramo, pues Trípode (como todos) ya tenía bastante con gobernar su burra y disfrutar del descenso.
No quería dejar pasar la ocasión de avisaros: tener cuidado estos días con los cazadores. Es comienzo de temporada para ellos, y andan como locos pegando tiros por el campo (después de siete meses sin matar no me extraña). Muchos había el domingo, decenas, sobre todo desde la Cementera hasta Morata. No voy a cuestionar lo que llaman el deporte de la caza, ni a criticar un gran negocio que enriquece a unos pocos y da de comer a algunos más, ni a debatir sobre la contaminación del medio con toneladas de plomo. No lo haré, no es este el foro adecuado. Sólo quiero advertiros a los bikers sobre el peligro real que existe estos días (y hasta febrero) por nuestros caminos, y pediros que no entréis en fincas y cotos privados de caza, porque allí legalmente tenemos las de perder. Y a los de verde y caqui pediros que, por favor y en la medida de vuestras posibilidades, os adentréis un poquito más en las fincas y no peguéis tiros cerca de los caminos vecinales. Entre todos podemos reducir riesgos y disfrutar de nuestra afición, sea o no cuestionable el fin de la misma. Por cierto, este post lo publico yo (Zorro) y en el se vierte únicamente mi opinión, no la del Club, que quede claro.
10 oct 2011
7 oct 2011
En bici me muevo, pero seguro
Cada vez somos más, no hay más que dar un paseo por ciudades grandes como Madrid o medianas como Rivas para percatarse del gran número de ciudadanos ciclistas. Los hay de todo tipo, desde el/la que va a trabajar en bici, hasta el/la que se da una vueltecita con los críos. Lo que también se puede comprobar es las graves imprudencias que éstos/as ciclistas comenten: no usar el casco (algo que no acabamos de comprender sabiendo lo fácil que es "cocinar" huevos fritos sobre el asfalto), escuchar música con auriculares, no llevar luces, ir por las aceras, etc. Así que por estos motivos, y al hilo de algunos de los últimos post (+1.000.000, en Rivas, en bici y Escuela de bici urbana en Rivas), publicamos ahora una serie de recomendaciones u obligaciones que nos ayudarán a pedalear más seguros. No están todas las que son, pero sí son las que están:
- Mantén en buen estado tu bicicleta. Es importante que tengas a punto tu bici: revisa tus frenos, la presión de las ruedas, el engrasado de la cadena, etc.
- Lleva ropa reflectante. Hazte ver: usa ropa de colores vistosos y a poder ser reflectante para que el resto de conductores te vean rápidamente.
- Utiliza el casco. El casco es vital en cualquier caída. Asegúrate de llevarlo bien atado (la unión de las cinchas debe estar por debajo de la oreja), bien colocado (debe cubrir la frente y no ir inclinado hacia atrás) y que sea adecuado para esta práctica (no vale un casco de hockey). Revisa su estado (ante cualquier golpe o fisura hay que sustituirlo) y su caducidad (los materiales pierden propiedades).
- Monta una bici adecuada. Elige una bici que sea adecuada para ti, de geometría y tipología correcta (no es lo mismo una MTB que una bici urbana). Debe ser de una talla acorde con tu estatura, en la que vayas cómodo y te sientas seguro.
- Señaliza tus movimientos. El resto de usuarios de la calzada no saben lo que vas a hacer si no indicas con suficiente antelación cuáles van a ser tus movimientos. No tienes intermitentes, así que avísales con tu brazo izquierdo marcando si vas a girar a la izquierda (brazo izquierdo extendido en horizontal) o a la derecha (brazo izquierdo doblado con el antebrazo hacia arriba). Incluso puedes indicar que frenas moviéndolo de arriba a abajo.
- Utiliza luces. La luz en tu bici facilitará que te vean por el día, y es obligatoria por la noche. Lleva al menos una blanca delante y otra roja detrás (mejor si ésta es intermitente).
- No utilices auriculares. El oído es uno de los sentidos que más te van a ayudar, por lo que no utilices auriculares para montar en bici por la ciudad ya que te impedirá escuchar si se acerca un coche por algún lugar que no estés mirando.
- No hagas movimientos bruscos e inesperados.
- Recuerda y respeta el código de la circulación.
- Y siempre: sentido común.
6 oct 2011
Escuela de bici urbana en Rivas
"Escuela de bici urbana: aprende a moverte en bici por la ciudad" es el curso que, englobado en el Programa de Educación Ambiental de la Concejalía de Medio Ambiente, Parques y Jardines del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid, se impartirá los próximos días 17 y 18 octubre en el Centro de Recursos Ambientales Chico Mendes. Todavía quedan plazas.
3 oct 2011
Pequerruta THINK
A veces, cada vez más frecuentemente, a los pekes les apetece salir a pedalear con sus padres y te piden con insistencia que les lleves a uno de esos sitios chulos por los que hacemos el cabra los domingos. Aprovechando que a uno también le apetece hacerlo, que de vez en cuando no viene mal una ruta tranquila y que a Maigo ya le pica el gusanillo con mucha fuerza y aún no tiene la aprobación médica para hacer el bestia, el sábado nos fuimos a Carabaña para recorrer el último tramo de la Vía Verde del Tajuña hasta Ambite. Ida y vuelta son 22,5 kms. que disfrutamos en familia, en una tarde espléndida. Al terminar, las promesas THINK aún querían más, y Maigo recordó que esto le gusta, le gusta mucho.
El 3, ese número...
